
Mercado de granos: leve repunte en soja y estabilidad en cereales en el inicio de la semana
La soja operó con cautela durante buena parte de la jornada, concretándose negocios en valores superiores al cierre del viernes
La soja mostró una leve mejora respecto al viernes, mientras que los cereales mantuvieron condiciones mayoritariamente estables.
Panorama general
La soja operó con cautela durante buena parte de la jornada, concretándose negocios en valores superiores al cierre del viernes. En el maíz, las condiciones para entregas inmediatas se mantuvieron sin cambios, aunque se observaron incrementos puntuales en las ofertas correspondientes a la cosecha 2025/26. El trigo, por su parte, volvió a transitar una rueda de estabilidad, con precios sostenidos y una baja puntual en la posición marzo.
Mercados internacionales
Chicago cerró en alza.
Tras dos jornadas consecutivas de retrocesos, el trigo encontró sostén por la limitada oferta en los principales países exportadores. Sin embargo, el avance de las cosechas en Argentina y Australia, sumado al repunte de exportaciones rusas, moderó las subas.
El maíz mostró firmeza por estimaciones de rendimiento menores a las previstas en Estados Unidos.
La soja extendió su recuperación por segunda sesión consecutiva, impulsada por la reactivación de licencias de exportación hacia empresas estadounidenses por parte de China, aunque persiste cautela ante la falta de compras masivas.
Tipo de cambio y volumen de operaciones
-
Banco Nación: 1411,50 / 1420,50 (+0,39%)
-
BCRA Comunicación A3500: 1419,3333 (-1,54%)
-
A3 Mercados: 1.160.724 contratos en futuros y opciones de dólar; interés abierto: 7.530.033 lotes.
Ajustes del contrato DLR (por posición):
Nov 5: 1437,000 — Dic 5: 1476,500 — Ene 6: 1513,500 — Feb 6: 1540,000 — Mar 6: 1570,000
Abr 6: 1600,000 — May 6: 1626,000 — Jun 6: 1654,500 — Jul 6: 1679,500 — Ago 6: 1706,500
Soja
El mercado mostró cautela con operaciones cerrándose en horas de la tarde.
-
Oferta abierta: $ 470.000/t para entrega disponible.
-
En SIO-Granos se registraron negocios en torno a $ 480.000/t.
-
Para fijaciones: $ 470.000/t (ajuste a la baja de $ 5.000/t entre sesiones) o US$ 330/t.
-
Diciembre: $ 470.000/t o US$ 332/t, $ 5.000 menos que el viernes.
-
Para entrega entre el 20/1 y el 20/2, la oferta se mantuvo en $ 480.000/t (US$ 334/t) para mercadería apta EUDR.
Cotizaciones:
-
CAC: $ 476.500 (ayer $ 480.000)
-
Chicago: US$ 410,07
-
Matba Nov: US$ 343,10
Girasol
Mercado estable y sin variaciones.
-
Diciembre-enero: US$ 340/t
-
Febrero: US$ 345/t
-
Marzo-abril: US$ 350/t
-
Mayo: US$ 355/t
Trigo
Cultivo con mayor presencia compradora y precios estables.
-
Disponible/contractual: US$ 180/t
-
Oferta mejorada: US$ 185/t con pH 78 y proteína mínima 11%
-
Noviembre/diciembre: US$ 180/t
-
Entrega 15/12–15/1: US$ 183/t
-
Enero: US$ 183/t
-
Febrero: US$ 185/t
-
Marzo: US$ 187/t (baja de US$ 1/t)
Cotizaciones:
-
CAC: $ 255.200
-
Chicago: US$ 196,86
-
Matba Nov: US$ 181,50
Maíz
Actividad estable y con aumentos puntuales en entregas diferidas.
-
Contractual: US$ 180/t (con expectativas de negocios superiores)
-
Diciembre: US$ 182/t
-
Enero: US$ 183/t
-
Febrero: US$ 185/t (+US$ 2)
-
Nueva cosecha:
-
Marzo: US$ 177/t
-
Abril–mayo: US$ 176/t (+US$ 1)
-
-
Cosecha tardía:
-
Junio: US$ 171/t
-
Julio: US$ 175/t (+US$ 4)
-
Cotizaciones:
-
CAC: $ 257.300
-
Chicago: US$ 169,19
-
Matba Dic: US$ 185,00
Cebada
Sin ofertas abiertas de compra durante la jornada.
Sorgo
Actividad estable con condiciones solo para entregas cercanas.
-
Disponible y contractual: US$ 157/t