Provinciales Escuchar artículo

Menem se reunió con intendentes de la UCR y del PRO

No hubo promesas de obra pública ni partidas para el interior, sino el compromiso de un diálogo más directo.

Menem se reunió con intendentes de la UCR y del PRO

No hubo promesas de obra pública ni partidas para el interior, sino el compromiso de un diálogo más directo.

Un grupo de intendentes cordobeses que representa a la UCR, al PRO y a algunos sectores del vecinalismo fue recibido en Córdoba por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien le hicieron saber que los gobiernos locales necesitan activar un acercamiento con la administración de Javier Milei. No hubo promesas de obra pública ni partidas para el interior, sino el compromiso de un diálogo más directo.

La reunión se gestó en el marco de la visita que Menem realizó este jueves a Córdoba para hablar con la militancia libertaria, en la que se mostró acompañado por el presidente del bloque en Diputados de La Libertad Avanza, el cordobés Gabriel Bornoroni. A ese encuentro, que se realizó en el Quorum Córdoba Hotel, le siguió una charla privada con los intendentes en la que también participaron los diputados radicales Soledad Carrizo y Luis Picat; y del PRO, Laura Rodríguez Machado.

Este dato político no pasó desapercibo, ya que los diputados por Córdoba compartieron una foto junto con los intendentes, los dos dirigentes libertarios y la ministra de Relaciones Exteriores, la cordobesa Diana Mondino, quien se sumó al final del encuentro.

“Claramente se habló de la intención de armar algo más amplio con radicales y dirigentes del PRO que están más cerca del Gobierno nacional y esa fue la razón también del acercamiento de los diputados radicales Carrizo y Picat, y Laura (Rodríguez Machado) desde el esquema más próximo a Bullrich”, confió uno de los asistentes al encuentro, al que se sumaron unos 30 intendentes del interior.

Un grupo de intendentes cordobeses que representa a la UCR, al PRO y a algunos sectores del vecinalismo fue recibido en Córdoba por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien le hicieron saber que los gobiernos locales necesitan activar un acercamiento con la administración de Javier Milei. No hubo promesas de obra pública ni partidas para el interior, sino el compromiso de un diálogo más directo.

La reunión se gestó en el marco de la visita que Menem realizó este jueves a Córdoba para hablar con la militancia libertaria, en la que se mostró acompañado por el presidente del bloque en Diputados de La Libertad Avanza, el cordobés Gabriel Bornoroni. A ese encuentro, que se realizó en el Quorum Córdoba Hotel, le siguió una charla privada con los intendentes en la que también participaron los diputados radicales Soledad Carrizo y Luis Picat; y del PRO, Laura Rodríguez Machado.

Este dato político no pasó desapercibo, ya que los diputados por Córdoba compartieron una foto junto con los intendentes, los dos dirigentes libertarios y la ministra de Relaciones Exteriores, la cordobesa Diana Mondino, quien se sumó al final del encuentro.

“Claramente se habló de la intención de armar algo más amplio con radicales y dirigentes del PRO que están más cerca del Gobierno nacional y esa fue la razón también del acercamiento de los diputados radicales Carrizo y Picat, y Laura (Rodríguez Machado) desde el esquema más próximo a Bullrich”, confió uno de los asistentes al encuentro, al que se sumaron unos 30 intendentes del interior.

Intedentes y diputados, en la reunión con Menem.

Entre los jefes de los gobiernos locales, se conoció que participaron los intendentes del PRO Sara Majorel (Marcos Juárez); Pablo Cornet (Villa Allende); Adela Arning (Mendiolaza), Natalia Contini (Anisacate), además de los radicales Javier Dieminger (La Falda), Ricardo Bianchini (Hernando), Federico Zárate (Jesús María), Leonardo Miguel Clara (Carrilobo), además del vecinalista Fernando Rambaldi (La Calera).

La reunión no se extendió más de 40 minutos, en la que los intendentes le pidieron al presidente de la Cámara de Diputados canales de diálogos entre Nación y municipios que sean más directos, programas y partidas para el interior, así como que se atienda la situación de las administraciones que están en sintonía con el déficit cero.

“La mayoría manifestó que sus municipios tienen déficit cero, por lo cual están en la misma línea fiscal que el presidente Javier Milei. Se sugirieron diversos mecanismos de cómo realizar distintas gestiones de manera directa con la Nación. En ese marco, Bornoroni se comprometió ser el nexo entre el Poder Ejecutivo Nacional y los municipios presentes en la reunión”, se confió desde la organización de la reunión que fue motivada por los libertarios con la ayuda de los diputados nacionales.

Fuente: La Voz

Volver arriba