NACIONALES Escuchar artículo

Los precios mayoristas crecieron 3,1% en agosto y presionan sobre la inflación

La variación se explicó por la suba del 3,1% en los productos nacionales y del 2,9% en los productos importados.

Los precios mayoristas crecieron 3,1% en agosto y presionan sobre la inflación

La variación se explicó por la suba del 3,1% en los productos nacionales y del 2,9% en los productos importados.

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró en agosto de 2025 un incremento del 3,1% respecto del mes anterior, informó el INDEC. La variación se explicó por la suba del 3,1% en los productos nacionales y del 2,9% en los productos importados.

Qué rubros impulsaron la suba

Dentro de los productos nacionales, las divisiones con mayor incidencia fueron:

  • Productos agropecuarios (+0,61%)

  • Productos refinados del petróleo (+0,55%)

  • Vehículos automotores, carrocerías y repuestos (+0,36%)

  • Petróleo crudo y gas (+0,29%)

  • Sustancias y productos químicos (+0,23%)

Otros índices mayoristas

El organismo estadístico también informó la evolución de otros indicadores vinculados al sector:

  • Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB): subió 3,3% en agosto, producto de un alza de 3,4% en los productos nacionales y de 2,8% en los importados.

  • Índice de Precios Básicos del Productor (IPP): avanzó 3,5% en el mismo período, impulsado por un incremento del 5,9% en productos primarios y del 2,6% en productos manufacturados y energía eléctrica.

Contexto

Con estos resultados, los precios mayoristas reflejan presiones en distintas cadenas de producción, especialmente en insumos agropecuarios, energía y automotrices, que suelen trasladarse con rezago al nivel minorista.

 

Volver arriba