
Córdoba Rosa: Salud recuerda la importancia de los controles ginecológicos y mamarios periódicos
Durante octubre, los hospitales provinciales ofrecen turnos para mamografías y circuito de la mujer
En el marco del programa “Córdoba Rosa”, el Ministerio de Salud recuerda a la comunidad la importancia de realizarse controles ginecológicos y mamarios de manera periódica e integral, con el seguimiento de un equipo de especialistas.
Se recomienda asistir una vez al año al servicio de ginecología de los diferentes hospitales públicos o centros de salud privados, para realizar la consulta oportuna, y contar con el seguimiento del mismo para realizarse los correspondientes chequeos anuales ginecológicos y mamarios de acuerdo a las distintas etapas de la vida de la mujer que pueden incluir: papanicolau, colposcopía, test de VPH, mamografía, ecografía mamaria y/o ecografía transvaginal.
En este sentido, es aconsejable que, antes de comenzar a tener relaciones sexuales, todas las mujeres asistan a un profesional de ginecología para proyectar métodos de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y de embarazo no intencional.
A partir de los 40 años se recomienda realizar una mamografía, y cuando corresponda, realizarse el control de la mujer en menopausia, como así también consulta externa de otras patologías que afectan a la mujer.
Aquellas personas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama, deben hacerla en el momento en que lo indica el o la especialista.
Turnos y circuito de la mujer
La oferta sanitaria incluye más de 64.000 turnos para mamografías gratuitas en hospitales provinciales durante todo el año, tanto en capital como en el interior.
Podrán acceder a los turnos mujeres entre 40 y 70 años que no se hayan realizado estudios en el último año, sin necesidad de contar con pedido médico.
En caso de contar con alguna situación en particular, se evaluará según edad y antecedentes (con pedido médico).
Para su obtención, se deberán solicitar a través del 0-800-555-4141, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00; o vía digital mediante https://turnosisalud.cba.gov.ar/, buscando “DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES” en el filtro de “Especialidad médica”.
Además, muchos de los centros de salud provinciales ofrecen un circuito integral para la mujer.
El circuito incluye mamografía, test para prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH), análisis de sangre, actualización del carnet de vacunación, medición de peso, talla y tensión, con asesoría en hábitos saludables, entre otras prestaciones.
Para contar con más información, ingrese al siguiente link: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar cordoba-rosa
Vale mencionar que a esta estrategia se le suma el trabajo de la cartera sanitaria junto a APROSS en territorio con los mamógrafos móviles y el consultorio móvil junto a Vittal, que recorren distintas localidades del interior para acercar el acceso a controles preventivos a poblaciones más alejadas.