Santa Rosa y su tormenta anual llegan a Córdoba

Como es costumbre en esta época del año, la provincia de Córdoba se prepara para recibir la famosa Tormenta de Santa Rosa de Lima.

Como es costumbre en esta época del año, la provincia de Córdoba se prepara para recibir la famosa Tormenta de Santa Rosa de Lima. Este fenómeno climático, que ha sido motivo de debate entre creencias y realidades, se espera que llegue en la tarde del miércoles 30 de agosto, como lo ha hecho históricamente. A continuación, detallamos las previsiones y particularidades de este evento tradicional.

La semana final de agosto en Córdoba se caracterizará por condiciones climáticas cálidas a calurosas durante las tardes, acompañadas de ráfagas de viento en momentos puntuales. Sin embargo, la atención se centra en el miércoles 30, día en que se espera que se manifieste la tormenta conocida como "Santa Rosa de Lima".

El Mito y la Realidad de la Tormenta de Santa Rosa

La fecha de llegada de la tormenta ha variado a lo largo de los años, dando lugar a debates sobre su existencia. A pesar de ello, casi invariablemente, el mes de agosto culmina en Córdoba con una tormenta de viento y tierra, conocida como la Tormenta de Santa Rosa de Lima. Esta tradición está vinculada a la celebración de la santa peruana homónima y se remonta a un evento ocurrido en 1615.

En aquel entonces, el 30 de agosto, Isabel Flores de Oliva, la primera santa de América, supuestamente conjuró una tormenta que apareció de la nada, ahuyentando a una banda de corsarios holandeses que planeaban saquear la ciudad de Lima. Desde entonces, el mito persiste en asociar este fenómeno climático con fines de agosto.

La "tormenta de Santa Rosa" se refiere a cualquier evento climático que ocurra tres días antes o tres días después del 30 de agosto. El patrón de este fenómeno suele ser constante: viento acompañado de tierra en suspensión.

Hora Estimada de Llegada de Santa Rosa de Lima a Córdoba y Pronóstico Extendido

El miércoles, tras una jornada calurosa en la ciudad, con viento predominante del norte y temperaturas máximas que oscilarán entre 27 y 29 grados alrededor de las 16 horas, se espera un cambio de dirección del viento al sur entre las 18 y 20 horas. Este cambio, asociado a la Tormenta de Santa Rosa, conllevará una disminución de la temperatura hacia el final del día.

A pesar de este fenómeno, el riesgo de incendios forestales se mantendrá elevado debido a la falta de lluvias. El ambiente seco prevalecerá en los días venideros.

El pronóstico extendido anticipa un paulatino descenso de la temperatura para el jueves, con una máxima estimada de 21 grados. El viernes, el viento retomará su dirección norte, contribuyendo a un aumento en la temperatura con máximas alrededor de 27 grados.

En lo que respecta al primer fin de semana de septiembre, existe la probabilidad de lluvias en distintas áreas de la provincia, incluyendo la ciudad y las sierras.

La tradicional Tormenta de Santa Rosa de Lima mantiene su misterio y encanto en Córdoba, generando un entorno de expectación y debate cada año. A pesar de las controversias, los cordobeses siguen atentos a los cambios en el clima que marcan la llegada de esta tormenta legendaria.


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba