NACIONALES

Superluna de fresa en junio 2022

Se verá más grande y brillante que lo normal

Desde el 10 de junio habrá una presencia astronómica la cual captura el interés de las personas amantes al universo. Este día se podrá disfrutar de la lluvia de estrellas Ariétidas, también conocidas como lágrimas de San Lorenzo.

La actividad de este fenómeno se da entre el 14 de abril y el 24 de junio, pero el 10 de junio su presencia es visible debido a que se pueden juntar hasta 50 meteoros en la madrugada. 

La Sociedad Española de Astronomía (SEA) dice que esta lluvia de estrellas se produce cuando “minúsculas partículas de polvo, procedentes de algún cometa, entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad y se desintegran por fricción”

Por otro lado, cuatro días después, el 14 de junio, llegará uno de los eventos más llamativos que se conoce como la Superluna de fresa. Los conocedores del tema detallan que la luna se encontrara en su face llena, pero se relaciona con su punto más cercano a la Tierra, llamado perigeo, según la Nasa.

Debido a la coincidencia con la aproximación del planeta azul, el satélite natural adopta una ilusión visual más grande y brillante de lo que comúnmente se muestra en esta fase. Existe el imaginario de que la Luna adquiere un color parecido al fruto rojo, pero, en realidad, su nombre se debe a que, en épocas pasadas, los nativos americanos iniciaron la cosecha de fresas con la aparición de este fenómeno.

Otro de los eventos más significativos de junio es que a partir del día 21 de este mes la Tierra cambia de estación.

En el sexto mes llega el verano, conocido como el Solsticio de Verano, uno de los climas preferidos por muchos.

De igual manera, antes de que se termine la temporada, el día 27 se asomará la lluvia de estrellas Bootidas de junio. National Geographic dice que cada año este evento pasa desapercibido porque es muy débil.

FENOMENOS ASTRONOMICOS DE JUNIO 2022:

Junio 10: Lluvia de meteoros Ariétidas.

Junio 11: Conjunción de Venus y Urano.

Junio 14: Superluna de Fresa.

Junio 14: Luna en perigeo.

Junio 15: Luna en afelio.

Junio 16: Mercurio en su mayor elongación al oeste.

Junio 18: Conjunción de Luna y Saturno.

Junio 20: Mercurio alcanza su punto más alto en su aparición matutina, hacia la constelación de tauro.

Junio 21: Luna Cuarto Menguante.

Junio 21: Solsticio de Verano.

Junio 21: Conjunción de Luna y Júpiter.

Junio 21: Marte en perihelio.

Junio 22: Conjunción de Luna y Marte.

Junio 27: Conjunción de la Luna y Mercurio.

Junio 27: Lluvia de meteoros Bootidas de junio.

Junio 28: Neptuno inicia su movimiento retrógrado.

Junio 28: Luna en perihelio.

Junio 29: Luna Nueva

Junio 29: Luna en apogeo.


Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba